Ubicación:La región de Santanyí limita con los municipios de Campos, Ses Salines y Felanix. El municipio incluye una franja costera de 35 kilómetros de largo, que también incluye el Cap ses Salines, que marca el punto más al sur de la isla. El municipio incluye las ciudades de Santanyí (ciudad), Alqueria Blanca, Cala Santanyí, Calonge, Llombards, Cala Llombards, Son Moja, Cala Figuera, Portopetro, Cala d'Or y Cap des Moro. El nombre Santanyí probablemente proviene del latín Sanctus Agnus ("Cordero Sagrado"). El cordero todavía se encuentra hoy en el escudo de armas de la comunidad.
Como no existe una industria importante en el municipio de Santanyí y se ha prescindido en gran medida de las restricciones de cama, la región se caracteriza sobre todo por su originalidad y naturalidad. Solo un ejemplo de la naturaleza perfectamente conservada es el Parque Natural de Mondrago. También las condiciones climáticas son perfectas. Santanyí pertenece a una de las regiones más secas de Mallorca.